Los momentos de incertidumbre son para trabajar no para Llorar
Juan Pulido asumió la presidencia de Ospinas & Cía. en un momento de transición para la economía nacional y, con este, para el sector edificador. Sin embargo, el directivo considera que hay oportunidades, “siempre y cuando dejemos de trabajar en diagnósticos y nos concentremos, mejor, en encontrar las respuestas”. El directivo agrega que “en época de incertidumbre, los países que salen adelante son los que trabajan y no los que se quedan llorando. Por eso, Colombia debe entrar en ese grupo o, de lo contrario, el rezago será mayor”. De este y otros temas habla el Presidente de Ospinas, tras hacer el empalme que ahora lo tiene con nuevos retos.
Siempre se ha dicho que en país las ciudades intermedias tienen mucho potencial… A pesar de que Colombia es un mercado de regiones, la dinámica sigue concentrada en pocas plazas como Bogotá, aunque allí sí fue evidente que, tras una disminución del ritmo en la anterior administración, muchas firmas del sector edificador salieron a otras ciudades. Esa estampida de oferta, por física supervivencia, llegó a mercados chicos que ahora están saturados. En nuestro caso, hemos sido prudentes y, por eso, analizamos muy bien cada alternativa. A propósito de alternativas, en el caso de la vivienda, la apuesta a la clase media es evidente. ¿Cómo ve esto? Vale recordar que en el país anualmente se forman 250.000 hogares y que, a pesar de las eventualidades, la brecha de pobreza se ha cerrado. En ese entorno, sin duda, hay un estrato medio robustecido, con cierta holgura y estabilidad. Algo que sugiero es no depender tanto de los subsidios. Gabriel E. Flórez G. Economía y Negocios